
El lugar donde mueren los mamíferos
Jorge Diaz
SINOPSIS
Un imperdible será el nexo entre la miseria y la dignidad de "Chatarra".Lo necesita para evitar la vergüenza de su desnudez. Nadie se lo da y menos aquellos que se esconden en organizaciones gubernamentales para aprovecharse de la caridad y enriquecerse personalmente, con el pretexto del negocio de la miseria.
Jorge Díaz, chileno, aunque nació en Argentina (1930), conoce esta problemática y aborda como pocos el llamado teatro de denuncia social. Quizá cuando escribió "El lugar... " (1963) lo hizo como una apuesta valiente contra las actuaciones abusivas de ciertos gobiernos, algo que todavía hoy no ha perdido vigencia. Allá por los años 70, cuando el terremoto que asoló Managua, en la Nicaragua de Somoza, nuestro anterior grupo de teatro “Atarrabia", organizó un festival a fin de recaudar fondos para los damnificados. Se supo más tarde, con el derrocamiento del dictador, cómo él se aprovechaba para su propio interés, de las ayudas que se enriaban para el pueblo nicaragüense.
A su vez, algunos personajes que se mueven por la escena, nos traen a la mente, salvando el tono de caricatura, a otros conocidos y cercanos de vida cómoda, que prestando su sonrisa y algunas horas ociosas frente a mostradores, mesas de recaudación y niños infelices, lavan sus conciencias, mientras con su actuación social y personal permiten y fomentan que se den esas situaciones.
La sátira mordaz que Jorge Díaz utiliza en esta obra y en otras como "La Pancarta" (1971) es, como todas, cómica en la forma y dramática en su fondo. Como en las tragicomedias clásicas, pero con un lenguaje especial.
FICHA TECNICA Y ARTÍSTICA
Justo Fernando Eugui
Arquímedes César Garbayo
Mª Piedad Nieves Oteiza
Asunta Adela Santesteban
Chatarra Jaime Malón
Periodista Carmen Izal
Fotógrafo Txus Arana
Diseño de luces Jesús Martínez
Luces y Sonido Manolo Almagro /Javier Goñi
Vestuario y Attrezzo Camino Liras
Diseño escena y Programa Iosu Calvo
Escenografía Zarrapastra
Regidor Manolo Almagro
Dirección Antonio Izal
Agradecemos la colaboración de:
Xibuc-Jaucasa por su constante colaboración con el Grupo,
Centrro EPA José Mª Iribarren
y el toque personal de: Patxi Larrea