
Melocotón en almíbar
Miguel Mihura
SINOPSIS
Años de melocotón. Años de almíbar.
Mil novecientos cincuenta y tantos, cincuenta y bastantes, quizás sólo falten dos o tres para entrar en los sesenta. Madrid. Agosto. Calor. Espárragos de Aranjuez y una gitana encerrada con llave en el armario.
Música de Lucho Gatica. "Bésame, bésame mucho...". Una peseta es una peseta, y veinticinco te dan derecho a una entrada para un cine de sesión continua y al emblema del auxilio social para los comedores de los pobrecitos, ¿cuántos había? Pero ya parece que empieza a despegar. ¿En el cine? Siempre lo mismo, "nodos" y más "nodos" en un bocadillo de películas de Tom y Jerry. Todo Marisol, Pablito Calvo, Joselito. El resto "tres R". El padre Ciriano ponía el bonete delante de la máquina cuando salían besos en las películas de Fumanchú. Una monja de las de toca de gaviota -¡oh tiempo, oh costumbres!- en manos de una banda de ladrones. Joyas robadas, en Burgos. Joyero fuera de juego. Un pijama comprado en Pamplona y un tapetito de ganchillo para adornar a todos los pobres de las hermanitas. ¿Es así? Quizá sea todo lo contrario. Son cosas de Mihura, don Miguel.
"Melocotón en almíbar": un postre dulce, almibarado, con unos granos de pimienta de la risa, de las sonrisas, para una tarde/noche de disfrute.
¡Vaya melocotón tiene la monja!
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
Carlos Fernando Eugui
Suárez Antonio Izal
Doña Pilar Carmen Izal
Federico Jaime Malón
Sor María Nieves Oteiza
Nuria Adela Santesteban
Ayudante de dirección y vestuario Camino Liras
Luces Jesús Martínez
Escenografía y sonido Manolo Almagro
Dirección Valentín Redín
COLABORAN
Muebles Jaucasa
Colegio San Juan de la Cadena Centro E.P.A. José María Iribarren